En machos: Evitaremos además de las camadas indeseadas, las fugas de nuestro perro en busca de hembras en celo, las conductas sexuales como la agresividad entre machos y además evitaremos la aparición de tumores testiculares. También disminuirá el marcaje por orina.
La cirugía consiste en la extirpación quirúrgica de los testículos bajo anestesia general. Realizamos una pequeña incisión en la que colocamos los puntosinternos, para mayor confort del paciente y para evitar en la medida de lo posible el uso del collar isabelino. Los puntos se reabsorben solos. Larecuperación es muy rápida una vez pasa el efecto de los sedantes utilizados en la anestesia.
En hembras: la esterilización temprana (hasta antes del tercer celo) evitará la incidencia de tumores de mama en el futuro y también la aparición de lastemidas piometras, pseudogestaciones y tumores ováricos. Además de aumentar la salud y esperanza de vida de nuestro animal, también evitaremos lascamadas indeseadas.
La recuperación rápida es clave ya que la medicina ha de estar enfocada en la comodidad y el bienestar del paciente. Cirugías poco invasivas (con incisiones lo más pequeñas posible) con el objetivo de mejorar la vida de nuestros pacientes.
